Cosalá, ubicado en el estado de Sinaloa, es un Pueblo Mágico lleno de historia, cultura y naturaleza. Este pintoresco pueblo, fundado en la época colonial, jugó un papel clave durante la fiebre minera en México, y hoy en día conserva gran parte de su arquitectura colonial. Cosalá fue una de las minas más ricas del noroeste de México, lo […]
Compostela de Indias, también conocida como Compostela, es un Pueblo Mágico lleno de historia y tradiciones. Fundada en la época colonial en 1530 por el conquistador Nuño de Guzmán, fue nombrada en honor a Santiago de Compostela en España. El pueblo conserva gran parte de su arquitectura colonial y ha sido un importante centro agrícola, siendo conocido por la producción de […]
Comonfort, ubicado en el estado de Guanajuato, es un encantador Pueblo Mágico lleno de historia, tradiciones y una vibrante producción artesanal. Anteriormente conocido como Chamacuero, Comonfort fue renombrado en honor a Ignacio Comonfort, un destacado presidente de México que jugó un papel crucial durante la Guerra de Reforma. El pueblo es conocido por su arquitectura colonial, su estrecha relación […]
Comitán de Domínguez, ubicado en el estado de Chiapas, es un Pueblo Mágico con una rica herencia histórica y cultural, conocido por su importante papel en la Independencia de México y su vibrante vida colonial. Fundado en tiempos prehispánicos y transformado durante la colonización española, este encantador pueblo lleva el nombre de Belisario Domínguez, el héroe local y mártir de […]
Comala, ubicado en el estado de Colima, es conocido como el “Pueblo Blanco de América” debido a sus encantadoras casas coloniales pintadas de blanco, que contrastan bellamente con sus techos de teja roja. Este Pueblo Mágico es famoso por su atmósfera tranquila, sus ricos paisajes naturales y su importante papel en la cultura literaria de México, ya que fue […]
Coatepec, ubicado en el estado de Veracruz, es uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de México, conocido por ser un importante centro de producción de café de altura y por su arquitectura colonial bien conservada. Rodeado de montañas, ríos y una vegetación exuberante, este encantador pueblo ha sido el corazón de la producción cafetalera desde el siglo XIX, […]