La Secretaría del Bienestar es una dependencia del Gobierno de México encargada de diseñar y aplicar políticas públicas orientadas a reducir la pobreza, mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar el acceso a derechos sociales básicos, especialmente de los sectores más vulnerables.
¿Quién puede acudir a la Secretaría del Bienestar?
Principalmente:
Adultos mayores
Personas con discapacidad
Madres solteras
Estudiantes de bajos recursos
Personas en situación de pobreza o marginación
Adultos Mayores
Apoyo económico bimestral para personas mayores de 65 años, con el objetivo de garantizar su bienestar, reconocer su aportación a la sociedad y mejorar sus condiciones de vida.
Personas con discapacidad
Otorga apoyo económico bimestral a personas con discapacidad permanente, priorizando a menores y personas indígenas, para favorecer su inclusión social y mejorar su calidad de vida.
Jóvenes Construyendo el Futuro
Brinda capacitación laboral a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, mediante su vinculación con centros de trabajo y una beca mensual.
Sembrando Vida
Programa dirigido a personas del campo que promueve la producción agroforestal, otorga apoyos económicos y asistencia técnica para reforestar y generar empleo en comunidades rurales.
Mujeres Bienestar
Apoyo económico mensual destinado a mujeres en situación de vulnerabilidad o sin seguridad social, reconociendo su trabajo no remunerado y promoviendo su bienestar integral.
Madres Trabajadoras
Otorga apoyo económico mensual a madres trabajadoras o tutores sin acceso a guarderías, para el cuidado y desarrollo integral de niñas y niños pequeños.
Educación Básica - Rita Cetina
Apoyo económico mensual para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de fomentar la permanencia escolar.
Educación Media Superior - Benito Juárez
Apoyo mensual a estudiantes de preparatoria o bachillerato en escuelas públicas, con el fin de prevenir la deserción escolar y promover la equidad educativa.
La Escuela es Nuestra
Otorga recursos directos a comités escolares para mejorar la infraestructura, equipamiento y alimentación en escuelas públicas, fortaleciendo la participación comunitaria y garantizando mejores condiciones educativas para niñas, niños y adolescentes.
Educación Superior - Jóvenes Escribiendo el Futuro
Beca mensual para estudiantes de nivel superior en situación de pobreza o vulnerabilidad, especialmente indígenas o afrodescendientes, que estudian en universidades públicas prioritarias.
Producción para el Bienestar
Apoya económicamente a productores de pequeña escala de maíz, frijol, arroz, trigo y otros cultivos estratégicos, promoviendo la autosuficiencia alimentaria y el fortalecimiento del campo.
Fertilizantes para el Bienestar
Distribuye fertilizantes gratuitos a productores de pequeña escala para incrementar la productividad agrícola, especialmente de granos básicos, contribuyendo a la autosuficiencia alimentaria nacional.